|
Tesis alumnos del Magíster:
 |
|
2024 |
 |
Mauricio Araya Quijada
Evaluación de compuestos orgánicos volátiles Antropogénicos en especies arbóreas urbanas en Santiago
Prof. Guía: Margarita Préndez B.
|
|
|
 |
Vicente Valenzuela Barra
Análisis de la Inclusión de Dimensiones Sociales en la Investigación sobre Restauración Ecológica en Chile
Prof. Guía: Claudia Cerda J.
|
|
|
 |
Claudia Lizana Zapata
Banco de Agua para la reasignación temporal de volúmenes de agua: Estudio de caso junta de vigilancia primera sección del Río Aconcagua
Prof. Guía: Rodrigo Fuster G.
|
|
|
 |
 |
|
2023 |
 |
Valeska Muñoz Torres
Perspectivas de diferentes actores sobre la nueva área marina costera protegida de múltiples usos "Mar de Pisagua", comuna de Huara, Región de Tarapacá.
Prof. Guía: Claudia Cerda J.
|
|
|
 |
Yessenia León Baez
Participación Ciudadana en el Marco del D.S. 40/2012. Análisis de la participación de las comunidades en proyectos de generación eléctrica evaluados como declaración de impacto ambiental
Prof. Guía: Alejandro León S.
|
|
|
 |
Francisca Rojas Morales
Percepciones sobre servicios Ecosistémicos y sus forzantes en el campo dunar de gota de leche, El Tabo, Chile Central
Prof. Guía: Claudia Cerda
|
|
|
 |
Juan Osorio Torres
Hidrógeno Verde: Barreras de entrada y propuesta de Gestión Ambiental para su producción en Chile
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza
|
|
|
 |
Andrés Monckeberg Eguiguren
Preferencias y significaciones del paisaje en la asociación de parques cordillera en Santiago: Un aporte a la gestión y conservación de esta área natural.
Prof. Guía: Jorge Razeto
|
|
|
 |
Luis Romero Lavín
Propuesta para la gestión de residuos sólidos domiciliarios en la línea 1 de metro de Santiago.
Prof. Guía: Alejandro León
|
|
|
 |
Francisca Viviana Cortés Molina
Concentraciones ambientales como aproximación a la exposición humana a contaminantes atmosféricos: Una revisión sistematica.
Prof. Guía: Manuel Leiva
|
|
|
 |
 |
|
2022 |
 |
Camila Alejandra Higuera Ulloa
Microplásticos en Aguas Residuales y Posibles Medidas de Control en el Gran Santiago.
Prof. Guía: Carlos Manzano
|
|
|
 |
Osvaldo Andrés Malfanti Torres
Análisis de los Instrumentos de Planificación Territorial del Marco Normativo Chileno y su Relación con los Santuarios de la Naturaleza de las Regiones Metropolitana y del Biobío.
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza
|
|
|
 |
Patricio Huerta Meza
Análisis de Gestión Ambiental de Sustancias Peligrosas Cancerígenas: El Uso del Sistema Carex.
Prof. Guía: Dante Cáceres L.
|
|
|
 |
Javiera Gárate
Percepciones Locales Sobre el Problema Socioecológico Generado por el Desecamiento de la Laguna de Aculeo en la Comuna de Paine, Santiago
Prof. Guía: Rodolfo Sapiains
|
|
|
 |
Camila Fernanda Sánchez Tirado
Bases para el manejo adecuado de medicamentos una vez que pasan a ser residuos domiciliarios en Chile
Prof. Guía: Carlos Manzano
|
|
|
 |
Anya Rose Breen
Análisis de la Relación entre Factores Socioeconómicos y las Características de la Gobernanza Comunitaria de Infraestructura Verde Urbana en Chile
Prof. Guía: Alexis Vásquez
|
|
|
 |
Javier Alberto Romero Hernández
Los Impactos Económicos, Sociales, Culturales y en la Salud de las Floraciones Algales Nocivas en la Patagonia Chilena: una Revisión Sistemática de Literatura.
Prof. Guía: Rodolfo Sapiains A.
|
|
|
 |
|
2021 |
 |
Fernanda Patricia Benavente Zolezzi
Análisis de los Recursos de Reclamación Interpuestos a las Resoluciones de Calificación Ambiental en el Período 2016 - 2019
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza
|
|
|
 |
Paola Adary Sanhueza Salazar
Contribución al Manejo de la Cotorra Argentina Invasora en la Región Metropolitana, a través de un Modelo Predictivo de Ocupación de Nidos.
Prof. Guía: Cristóbal Briceño U.
|
|
|
 |
Ruby Stephanie Ortiz Alarcón
Género y Percepciones del Cambio Climático
Prof. Guía: Rodolfo Sapiains A.
|
|
|
 |
Yeraldy Díaz Villalobos
Incidencia de la Expansión Urbana y Reconversión Productiva en los Servivios Ecosistémicos de los Suelos del Valle de Azapa, Norte de Chile(1999 – 2019)
Prof. Guía: Enrique Aliste Almuna
|
|
|
 |
Marcelo Andrés Mínguez Contreras
Proposición de un Modelo de Gestión de Residuos Reciclables con Enfoque Social a través de la Incorporación con Recicladores de Base
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza
|
|
|
 |
Javiera Isidora Velásquez Araya
Evaluación Multicriterio Para Potencial Eólico Offshore en la Región de Coquimbo.
Prof. Guía: Cristián Mattar B.
|
|
|
 |
 |
|
2020 |
 |
Alvaro Sebastián Jordán Rifo
Análisis de la Compatibilidad Territorial en Estudios de Impacto Ambiental: Estudio de Caso de la Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana de Santiago
Prof. Guía: Miguel Castillo Soto
|
|
|
 |
Isnardo López Oliveros
Valoración Económica de los Servicios Ecosistémicos del Parque Natural Regional Páramo de Santurbán
Prof. Guía: Eugenio Figueroa Benavides
|
|
|
 |
Marketa Steflova
Desalinated drinking water provision in Water-Stressed Regions Challenges Of Consumer-Perception and Environmental impact the case of Antofagasta, Chile
Prof. Guía: Maria Cristina Fragkou
|
|
|
 |
Patricio Alejandro Nova Villarroel
Potencialidades y limitaciones de la espectrometría visible en la gestión de la contaminación por material particulado
Prof. Guía: Margarita Prendez
|
|
|
 |
Pablo Daniel Hidalgo Marabolí
Análisis y Evaluación de los Instrumentos de Gestión Ambiental Aplicados a la Disminución de Emisiones de NOx del Sector Eléctrico de las Regiones de Valparaíso y Metropolitana.
Prof. Guía: Margarita Prendez
|
|
|
 |
Fernando Henríquez Ortiz
Percepción Sobre el Agua de los Agricultores que Dependen del Embalse Rungue (Til Ti , en el Contexto de Cambio Climático, y Su Contribución al Desarrollo de Estratégias de Adaptación a la Disminución de la Disponibilidad de Agua para Riego.
Prof. Guía: Rodolfo Sapiains
|
|
|
 |
María Graciela Barrera Vielma
Valoración Sociocultural de los Servicios de los Ecosistemas Forestales Nativos de Coltauco y Doñihue, en el Marco del Proyecto: Sistema Integrado de Ecosistemas Forestales (SIMEF), para su Incorporación en Instrumentos de Planificación de Desarrollo Comunal.
Prof. Guía: Claudia Cerda
|
|
|
 |
|
2019 |
 |
Cynthia Amado
Percepción de Uso del Agua y Educación Ambiental en los Alumnos de Enseñanza Media de la Comuna de Pica, Región de Tarapacá, Chile
Prof. Guía: María Victoria Castro
|
|
|
 |
Pamela Lara
Identificación y Priorización de Servicios Ecosistémicos Proporcionados por las Quebradas El Peumo y El Manzano, comuna de Lo Barnechea, Región Metropolitano
Prof. Guía: Claudia Cerda
|
|
|
 |
Lorenna Paredes
Desarrollo de un Modelo Conceptual para el Manejo de Servicios Ecosistémicos Costeros: Isla Grande de Chiloé
Prof. Guía: Luisa Delgado
|
|
|
 |
César Rivas
Análisis Multicriterio para la Recuperación de la Laguna de Aculeo
Prof. Guía: Pilar Barría
|
|
|
 |
Catalina Hernández
Revisión Sistemática de Trabajos Académicos en Chile Sobre Conflictos Socio Ambientales Durante el Período 2008-2018 como Aporte en la Toma de Decisiones en la Gestión y Planificación Ambiental
Prof. Guía: Rodolfo Sapiains
|
|
|
 |
Mauricio Jorquera
Factores Pasivos Ambientales Mineros-conflictos Ambientales y Percepción de la Contaminación y de la Salud de la Población.
Caso de estudio pasivo ambiental minero "El Escorial", comuna de Cabildo
Prof. Guía: Dante Cáceres
|
|
|
 |
Maximiliano Cox
Factores Pisco-Sociales Asociados a la Promoción de Conductas para la Protección de la Biodiversidad Nativa Local
Prof. Guía: Rodrigo Asún
|
|
|
 |
Fernando Gimeno
Evaluación de la Respuesta Hidrológica Bajo Distintos Escenarios de Uso de Suelo en la Cuenca del Río Lucaco, Región de la Araucanía, Chile
Prof. Guía: Mauricio Galleguillos
Prof. Co-Guía: Daniela Manuschevich
|
|
|
 |
Geraldine Lucas
Relaciones de Poder que el Sector Forestal Ejerce en la Definición del Plan de Reconstrucción Estratégico Sustentable (PRES) en Constitución y las Implicancias Socioambientales y Territoriales de Ello
Prof. Guía: Enrique Aliste |
|
|
 |
Rubén Dilorenzo
Residuos eléctricos y electrónicos en Chie, caso de Estudio: Televisores de Tubos de Rayos Catódicos en Santiago.
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
|
2018 |
 |
Dennisse Talamilla
Responsabilidad social empresarial y licencia social para operar en la industria forestal ¿Herramientas para la gestión ambientapl sustentable?
Prof. Guía: Enrique Aliste |
|
|
 |
Patricia Silva
Evaluación del sistema socio-ecológico de la cuenca de aculeo en la comuna de paine, región Metropolitana
Prof. Guía: Claudia Cerda |
|
|
 |
Felipe Velden
Evaluación participativa de prácticas de adaptación al aumento en las temperaturas, olas de calor y lluvias extremas
Prof. Guía: Paulina Aldunce |
|
|
 |
Flavio Reyes
Efecto de la certificación de manejo forestal sustentable certfor en la gestión de las plantaciones forestales en chile. estudio de caso, región del bío-bío
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Fabiola Canepa
Análisis de la Relación entre Consumo y Efectos Ambientales: un Estudio de Caso con Habitantes de la comuna de Santiago
Prof. Guía: Claudia Cerda |
|
|
 |
Tania Opitz
Evaluación de los Efectos de la Contaminación con Microplástico en el Balance Energético del Recurso Pesquero Choromytilus chorus
Prof. Guía: Alejandro Sabat & Co-Guía Marco Lardies |
|
|
 |
Javier Zapata
Contaminación Atmosférica en la Comuna de Talagante, Chile
Prof. Guía: Raúl Morales |
|
|
 |
Paola Umaña
Valoración Sociocultural de la Transformación Territorial Debido a la Expansión Forestal en la Comuna de Pichilemu
Prof. Guía: Claudia Cerda & Co-Guía Juan Garcés |
|
|
 |
Dennise Pantoja
Diseño de Estratégias de Gestión y Planificación Ambiental para Servicios de Inspección en Faenas Mineras
Prof. Guía: Alejandro Bozo |
|
|
 |
|
2017 |
 |
Valentina Huepe
Estatégias de Encuadre Comunicacional para Promover Prácticas de Adaptación al Cambio Climático
Prof. Guía: Rodolfo Sapiains |
|
|
 |
Carik Pinto
Factores Psicológicos, Sociales e Institucionales en el Desarrollo de Prácticas de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático en la Comuna de Lampa, Región Metropolitana, Chile
Prof. Guía: Rodolfo Sapiains |
|
|
 |
Juan Pablo Zaldivar
La Cuenca Hidrográfica como Propuesta de Unidad de Análisis y Gestión Sustentable del Territorio
Prof. Guía: Alfredo Apey |
|
|
 |
Juan García
Evaluación del Sistema Socio-Ecológico del Salar de Huasco como Herramientas para su Desarrollo Sustentable
Prof. Guía: Claudia Cerda |
|
|
 |
Natalia Navarro
Potencial Técnico para la Producción de Biogás Generado a Partir de Residuos Orgánicos Producidos en la Comuna de Independencia
Prof. Guía: María Teresa Varnero |
|
|
 |
Carolina Giraldo
Escenarios de la Vitivinicultura Chilena Generados por los Cambios en la Aptitud Productiva, como Consecuencia del Cambio Climático para Mediados del Siglo XXI
Prof. Guía: Fernando Santibáñez |
|
|
 |
Deivys Cano
Valoración Socio-Económica de los Servicios Ecosistémicos Hidrológicos en la Subcuena del Río Shullucas, Región Junin, Perú
Prof. Guía: Claudia Cerda |
|
|
 |
Claudia Egas
Características Biológicas del Arbolado Urbano para Contribuir con Nuevos Criterios de Selección de Especies Arbóreas
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Jonathan Henríquez
Evaluación Cualitativa de la Calidad de la Experiencia de los Visitantes en Áreas Protegidas Proyecciones Hacia la Sustentabilidad
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Camila Hernández
Análisis de la Variable Paisaje en la Evaluación Ambiental de Proyectos Lineales de Energía Sometidos al SEIA en Chile
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Carlos Cacciuttolo
Clasificación de la Peligrosidad de los Depósitos de Relaves en Chile: Evaluación del Riesgo a la Seguridad Socio-Ambiental
Prof. Guía: Fernando Valenzuela |
|
 |
PDF |
|
|
|
 |
Pamela Maldonado
Evaluación Participativa de Prácticas de Adaptación a la Sequía
Prof. Guía: Paulina Aldunce |
|
|
 |
Issa Ramos
Percepción Sobre Cambio Climático y Sus Principales Impacto en Habitantes del Valle del Aconcagua
Prof. Guía: Paulina Aldunce & Co-Guía: Anahí Urquiza |
|
|
 |
|
2016 |
 |
Carla Labrín
Utilización de un Modelo de Vegetación Dinámico para la Evaluación del Impacto del Cambio Climático sobre el Balance de Carbono en Cinco Biomas de Chile
Prof. Guía: Pablo Morales |
|
|
 |
Iván Beltrán
Justicia Ecológica: Evaluación de Pertenencia de Indicadores Ambientales para la Eventual Medición del Buen Vivir
Prof. Guía: Enrique Aliste & Co-Guía Juan Garcés |
|
|
 |
Ronald Acero
Lineamientos Estratégicos para la Incorporación Congruente de la Variable Ambiental en los Planes y Esquemas de ordenamiento Territorial de Colombia
Prof. Guía: Miguel Castillo |
|
|
 |
Lissette Torres
Análisis de la Relación entre la Sustentabilidad y la Cosmovisíón Ancestral Kichwa Amazónica del Ecuador
Prof. Guía: Enerique Aliste & Co-Guía Juan Garcés |
|
|
 |
Jonnathan Burbano
Evaluación del Impacto de la Variabilidad Climática Interanual y Cambio Climático en el Cultivo de Café en Colombia
Prof. Guía: Fernando Santibáñez |
|
|
 |
Carla Criollo
Análisis de Propuestas de Contirbución del Arbolado Urbano para la Mejora de la Calidad del Aire en Áreas de la Provincia de Santiago.
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Ricardo Díaz
Análisis de los Compromisos Ambientales Adoptados para la Intervención o alteración del Hábitat de Individuos en Caterogría de Conservación, Según lo Señalado en el Artículo 19 de la Ley 20.283
Prof. Guía: Eduardo Astorga |
|
|
 |
Lilian Valdebenito
Estimación de Costos de Cierre de Pasivos Ambientales Mineros Identificados en Chile de Acuerdo a los Requierimientos de la Ley 20.551
Prof. Guía: Pablo Morales |
|
|
 |
|
2015 |
 |
Yaneth Vásquez
Evaluación Socio-Cultural de Servicios Ecosistémicos del Parque Nacional de Cutervo, Región Cajamarca-Perú.
Prof. Guía: Claudia Cerda |
|
|
 |
Daniel Zunino
Análisis Evaluación Ambiental de Impactos Acumulativos de Proyectos Hidroeléctricos en Fauna Acuática: Un Estudio de Caso
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
María Patricia Castillo
Análisis Estratégico de las Implicancias del Cambio Climático en el Proceso de Desarrollo Regional de Tarapacá-Chile
Prof. Guía: Hugo Romero & Co-Guía Guillermo Espinoza |
|
|
 |
Andrea Valdes
Incorporación de Requisitos Ambientales de la Legislación Nacional y Normas de Certificación al Sistema Integrado de Gestión de Empresa Salmonera, y revisión de otras Iniciativas Ambientales Aplicables a esta Actividad.
Prof. Guía: Eduardo Astorga
|
|
|
 |
Denís Alegría
Uso del Concepto de "Resilencia" en la Literatura Científica y las Políticas Públicas , en el Contexto del Cambio Clímatico
Prof. Guía: Paulina Aldunce
Prof. Co - Guía: Roxana Bórquez
| |
|
 |
Francisco Lira
Diagnóstico del Sistema de Clasificación de Especies Como Instumento para la Protección de las Cactáceas Nativas en Chile.
Prof. Guía: Rosa Scherson
|
|
|
 |
|
2014 |
 |
Nathalie Joignant
Valoración Económica de los Servicios Ecosistémicos Culturales Recreativos y Etno-Culturales del Sistema de Humedales Altoandino ó Laguna Roja (Comuna de Camarones, Chile): Protegiendo un Ecosistema Sagrado a Través del Turismo Sustentable
Prof. Guía: Eugenio Figueroa
|
|
|
 |
Cristián Pérez
Acuerdos Ambientales Multilaterales para la Conservación de la Biodiversidad
Análisis de Cumplimiento en Chile
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Esteban Delgado
Evaluación Plan de Manejo de Visitantes del Área Marina y Costera Protegida de Multiples Usos, Isla Grande de Atacama
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Javier Zárate
Lineamientos para Instaurar un Sistema de Administración Hídrica en la Cuenca del Río La Ligua como Medio de Conducción de la Conflictividad Socio-Ambiental
Prof. Guía: Rodrigo Füster |
|
|
 |
Wilson Tapia
Evaluación del Modelo Daisy para Predecir Pérdidas por Lixiviación de Nitrógeno en Suelos de Textura Gruesa en la Zona Central de Chile
Prof. Guía: Osvaldo Salazar |
|
|
 |
Elvira Figueroa
Incidencia de las Condiciones Meteorológicas en el Impacto de las Emisiones de Dióxido de Azufre: Aporte a la Gestión de la Calidad del Aire en la Comuna de Machalí
Prof. Guía: José Rutllant |
|
|
 |
Karina Corada
Influencia de la Información/Desinformación Sobre la Energía Nuclear y Su Vinculación con la Opinión Pública
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
|
2013 |
 |
Patricio Del Fierro
Incorporación de la Investigación en Biodiversidad en la Evaluación Ambiental de Proyectos de Infraestructura Terrestre Sometidos al SEIA en Chile
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Danilo Mena
Análisis del Grado de Incorporación en los Sistemas de Gestión de la Corporación Nacional del Cobre de Chile-Codelco, de los Indicadores Ambientales Informados en los Reportes de Sustentabilidad Período 2003-2010
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Álvaro Covarrubias
Proposición de Lineamientos para la Evaluación Ambiental de un Camino al Interior de un Área Protegida, caso de Estudio Cuesta El Cepillo, Región Metropolitana
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Daniela Parraguez
Evaluación del Cumplimiento de la Medida de Gestión Implementada: "Prohibición de los Pesticidas Órganoclorados (POCS)" en el Suelo Agrícola, del Valle Aconcagua, Provincia de San Felipe, V Región, Chile
Prof. Guía: Italo Serey |
|
|
 |
Helmuth Huerta
Información Ambiental para la Democracia: Comparación de la Situación de América Latina y de Chile con la Convención de Aarhus
Prof. Guía: Eduardo Astorga |
|
|
 |
María Laura Piñeiros
Valoración Económica del Servicio Ambiental Seguro Agrícola Ecosistémico Provisto por la Cobertura de Bosque y Humedal en Las Comunas Entre la Región de Coquimbo y de Los Lagos, entre 1996 y 2007
Prof. Guía: Eugenio Figueroa
|
|
|
 |
Sergio Ibarra
Identificación de Posibles Mejoras a la Estimación de Emisiones Vehículares en Comunas de Santiago de Chile
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Alfredo González
Influencia de la Interpretación Ambiental en las Actividades Desarrolladas por los Visitantes de Dos Áreas Sivlestres Protegidas de la Región Metropolitana
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
|
2012 |
 |
Mª Angélica Gutiérrez
Cambios Estructurales en la Ecología de los Paisajes Urbanos de Santiago de Chile, Período 1985-2010
Prof. Guía: Jaime Hernández |
|
|
 |
Ariela Lavado
Las Condes como Punto Focal de la Contaminación Estival por Ozono en la Ciudad de Santiago
Prof. Guía: Raúl Morales |
|
|
 |
María Teresa Maturana
Brechas en la Calidad de los Servicios Ofrecidos a los Visitantes de Dos Áreas Silvestres Protegidas
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Alejandra Cuevas
Distribució diagnóstico de la Demanda de Aguia e Identificación de Conflictos Socio-Ambientales, para la Propuesta de Criterios de Gestion Sustentable de los Recursos Hídricos de la Comuna de Pica
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Pamela Smith
Distribución Termal Intraurbana en Santiago de Chile. Aporte a la Gestión Ambiental de la Ciudad a Partir de la Construcción de un Modelo que Permita Generar un Mapa Térmico de Verano
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Susana Maldonado
Análisis comparativo del cambio de hábito en alumnos de un establecimiento educacional en cuanto a la generación y manejo de Residuos Sólidos Domiciliarios, luego de la aplicación de un Plan de Educación Ambiental
Prof. Guía: Mª Isabel Corvalán |
|
|
 |
|
2011 |
 |
Víctor Calderón
Evaluación de Riesto Sanitario y Ambiental Debido a la Presencia Atmosférica de Contaminantes Criterio y no Criterio en la Provincia de Quillota, Chile
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Virginia Carvajal
Contribución al Inventario de Emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles Biogénicos del Arbolado Urbano de la Región Metropolitana
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Romina Tapia
Evaluación de la Calidad del Aire en la Península Fildes, Isla Rey Jorge, Antártica Biomonitoreo de Líquenes como Herramienta de Gestión
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Marisol Romero
Recuperación de la Fracción Fúngica Asociada a la Fracción Respirable del Material Particulado en dos Sectores de la Región Metropolitana
Prof. Guía: Margarita Carú |
|
|
 |
Ximena Moreno
Modificación de los manejos Pastoriles de las Cominidades Aymaras del Salar del Huasco y de Lirima (Región de Tarapacá)
Prof. Guía: Mª Victoria Castro |
|
|
 |
Mª Emilce Avilés
Percepción de la Sustentabilidad Socioambiental por Parte de Comunidades Indigenas Aymaras de Humedales Altoandinos
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Rosemary López
Relación Entre Componentes Iónicos de la Lluvia, sus Fuentes de Emisión y Condiciones Meteorológicas Estacionales, Aporte a la Gestión de la Calidad del Aire en Cuba
Prof. Guía: Mª Margarita Préndez |
|
|
 |
Mariana Zappi
Valoración Contingente: Explorando la Disposición a Pagar por Servicios Ambientales Declarada por Usarios de la Reserva Nacional Lago Peñuelas
Prof. Guía: Claudia Cerda |
|
|
 |
Olivia Henríquez
Análisis y Criterios Mínimos para Aplicación de Lodos Tratados Provenientes de Plantas de Tratamiento de Aguas Servidas en Agrosistemas de la Provincia de Melipilla, Región Metropolitana, Chile
Prof. Guía: Carmen Paz Castro |
|
|
 |
Rodrigo Herrera
Indicadores de Gestión para el Desarrollo de Políticas Públicas sobre Energías Renovables no Convencionales en Chile
Prof. Guía: Carmen Luz De La Maza |
|
|
 |
Arnaldo Collazo
Análisis de la Contaminación Transfronteriza y Local de Contaminantes Gaseosos Precursores de la Depositacion Ácida Húmeda y Formación de Ozono en Cuba
Prof. Guía: Raúl Morales |
|
|
 |
Marcelo Saavedra
Incorporación del Concepto de Desarrollo Sustentable en Modelos de Sistemas Gestión Ambiental Aplicados en la Industria
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Annelie Zbinden
Evaluación del riego con Agua Clara de Relave Alta en Molibdeno y Sulfatos Sobre la Calidad del Suelo y del Forraje
Prof. Guía: María Adriana Carrasco |
|
|
 |
Anna Shephard
Implicancias Ambientales de las Relaciones Comerciales Bilaterales Chilenas un Análisis Biofísico
Prof. Guía: Eugenio Figueroa |
|
|
 |
|
2010 |
 |
Liset Revollo
Relación Entre la Composición Socio-Económica de la Población, el Proceso de Urbanización y el Riesgo a Inundaciones, en Dos Cuencas del Gran Valparaíso
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Andrés Madrid
Rol de los Parques Urbanos en la Calidad de Vida de sus Usuarios Estudio de Casos en Tres Parques Urbanos, Santiago, Chile
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza |
|
|
 |
Marcelo Ibarra
Uso de Modelos Numéricos para la Prospección de Energía Eólica en el Norte de Chile: Validación de Resultados de Velocidad de Viento Según Tres Enfóques de Modelación
Prof. Guía: René Garreaúd |
|
|
 |
Ulises Cruz
Trabajadores y Procesos Industriales con un Agente Contaminante: Una Visión Sistémica
Prof. Guía: Italo Serey |
|
|
 |
Salvador Barahona
Estudio Microbiológico del Material Pariculado Atomosférico de Santiago Mediante Herramientas de Biología Molecular
Prof. Guía: Víctor Cifuentes |
|
|
 |
Gerardo Alvarado
Estudio integrado de Factores que Influyen Sobre la contaminación Atmosférica por Material Prticulado Respirable de Pudahuel
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Pablo Norambuena
Análisis y Predicción de los Efectos del Crecimiento Urbano Sobre Escorrentía e Infiltración en la Provincia de Chacabuco, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Marcela Salgado
Segregación Socio Ambiental en la Comuna de Peñalolén, Santiago de Chile
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
|
2009 |
 |
Carolina Barra
Principios, Lineamientos y Medidas para la Gestión de la Contaminación Ambiental de la Península Fildes, Isla Rey Jorge, Antártica
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Hugo Peralta
Contribución a las Estrategias de descontaminación Atmosférica. Considerando el aporte de Compuestos Orgánicos Volátiles Biogénicos Emitidos por Especies Arboreas Nativas en la Región Metropolitana
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Claudia González
Bases para un Plan de Gestión Ambiental de Residuos Peligrosos Asociados a Talleres Mecánicos Vehículares
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza |
|
|
 |
Melissa Carreño
Consideraciones ambientales para la evaluación de los usos alternativos del suelo en la cuenca del estero Carén sector poniente de Santiago
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Alicia Alarcón
Análisis de la Relación entre Morfología y Microclima Urbanos y el material Particulado en las Comunas de Santiago Centro y Las Condes
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Alejandro Dintrans
Proposición de Planificación para la Gestión del Ruido de Tráfico Vehícular en Santiago, Chile
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
|
2008 |
 |
Alexis Vásquez
Vegetación Urbana y Desigualdades Socio-Económicas en la Comuna de Peñalolén, Santiago de Chile. Una Perspectiva de Justicia Ambiental
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
|
2007 |
 |
Carolina Flores
Factibilidad del Aprovechamiento Energético de Neumáticos Usados en la Gran Mineria del Cobre Mediante Pirolisis
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Marco Peña
Análisis de la temperaturas superficiales asociadas a islas de calor de superficie en la ciudad de Santiago y su entorno rural
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
|
2006 |
 |
Gabriela Jamett
Evaluación del concepto caudad ecológico como medida para la conservación de ecosistémas lóticos
Prof. Guía: Manuel Contreras |
|
|
 |
Enrique Aliste
Medio ambiente y sociedad: Incorporación de la ciencias sociales y humanas en la gestión Ambiental
Prof. Guía: Marcelo Arnold |
|
|
 |
Marcela Poulain
Estimación de emisiones de gases efecto invernadero y proposición de una estrategia para su reducción y captura. Caso XI Región de Aysén
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Patricio Latorre
Percepción ambiental de la ciudad de Punta Arenas: El caso de los alumnos de la enseñanza media
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
|
2005 |
 |
Alejandra Neveu
Propuesta de un modelo de gestión hospitalaria para el manejo de residuos peligrosos no radioactivos, generados en el Instituto Nacional del Cáncer
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Juan Antonio Garcés
Gestión de recursos hídricos en Chile: proposición de un modelo de gestión integrada para la cuenca Maipo Mapocho
Prof. Guía: Víctor Marín |
|
|
 |
Paulina Aldunce
Disposición a pagar por los beneficios de las áreas silvestres protegidas en Chile: Un enfoque meta-analítico
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza |
|
|
 |
Victoria Morales
Efecto ambiental del uso de la composteras en el manejo integral de los residuos sólidos domésticos en una comuna urbano rural
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Claudio Martínez
Valoracion económica de áreas verdes urbanas de uso público en la comuna de La Reina
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza |
|
|
 |
|
2004 |
 |
Cristian Bustos
Aplicación de modelos de dispersión atmoférica en la evaluación de impacto ambiental: Análisis del proceso
Prof. Guía: Laura Gallardo |
|
|
 |
Alexander Betzhold
Análisis del Sistemas de Gestión Ambiental Minicipal, aplicación de la norma ISO 14001 y comparación con la gestión municipal de la comuna de la Reina, Chile, año 2002
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Juan Carlos López
Metodología de tratamiento para Aceites Contaminados con BPC
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
|
2003 |
 |
José Galindo
El uso de tecnologías de información y comunicaciones ¿modifica las emisiones de fuentes móviles a la atmósfera?
Prof. Guía: Samuel Varas |
|
|
 |
Rolando Porcel
Propuesta de aplicación de instrumentos económicos para la gestión ambiental: "Caso ingenios mineros de la ciudad de Potosí"
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Cristian Geldes
Valoración económica de los servicios ambientales del agua en la cuenca del río Limarí, IV Región de Chile
Prof. Guía: Hugo Romero |
|
|
 |
Hugo Barrueto
Efectos del uso recreacional en áreas silvestres protegidas del estado sobre la diversidad biológica en comunidades vegetales esclerófilas
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza |
|
|
 |
Villanueva, Liliana
Evaluación del impacto de los fertilizantes fosfatados en la acumulación de cadmio en suelos cultivados con maíz (Zea Mays) VI Región de Chile
Prof. Guía: Adriana Carrasco |
|
|
 |
Scarlette Lara
Estimación de emisiones de gases con efecto invernadero, provenientes del tratamiento de aguas servidas en la Región Metropolitana
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Claudia Cerda
Beneficios de la recreación al interior de la reserva nacional Lago Peñuelas
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza |
|
|
 |
Jessica Arango
Evaluación ambiental del sistema tohá en la remoción de salmonella en aguas servidas
Prof. Guía: M. Angélica Soto |
|
|
 |
Martín Colil
Análisis de la estructura del sistema de evaluación de impacto ambiental chileno
Prof. Guía: Carmen Luz de la Maza |
|
|
 |
|
2002 |
 |
Andrea Moreno
Escenarios de cambio climático y evaluación de sus posibles impactos en el comportamiento productivo del cultivo del arroz en la república de Panamá
Prof. Guía: Fernando Santibañez |
|
|
 |
Michael Cisternas
Determinación de características físicas y químicas del material particulado emitido por fuentes estacionarias y su proyección a la implementación de un sistemas de compensación de emisiones
Prof. Guía: Margarita Préndez |
|
|
 |
Max Lascano
Relación entre la actividad económica y organización de los flujos de combustibles fósiles: Una aproximación Ecosistémica
Prof. Guía: Italo Serey |
|
|
 |
Javier Orccosupa
Relación entre la producción per cápita de residuos sólidos domésticos y factores socio-económicos. Provincia de Santiago, Chile
Prof. Guía: Eugenio Figueroa |
|
|
 |
|
2001 |
 |
Ana María Ruz
Desarrollo de un modelo de simulación para evaluar el horizonte de la contaminación con cobre de bosques esclerófilos
Prof. Guía: Italo Serey |
|
|
 |
Shanti Persaud
Sistemas de escombreras en el Parque Nacional la Campana: Análisis de la relación del subtrato con la cobertura de la vegetación
Prof. Guía: Italo Serey |
|
|
|
|
 |
|
 |
Compartir : |
|
|
|
|

|
Administración del Magíster: Escuela de Postgrado Facultad CFCN, Universidad de Chile.
Santa Rosa 11315, La Pintana, Santiago Chile. Telefono: (56 2) 9785897
MGPA 2011. Algunos derechos reservados
|
|
|
| |