Estructura del Programa
Estructura y currículo Plan Decreto 0023074/2022 (Descargar decreto)
Los planes de formación se expresan en créditos. Un crédito representa entre 24 y 31 horas de trabajo total de un estudiante. Comprende tanto aquel realizado bajo supervisión docente, como el trabajo personal que emplea para cumplir con los requerimientos del programa.
El Plan de Formación comprende asignaturas obligatorias y electivas equivalentes a un total de 90 créditos, distribuidos de la siguiente forma:
|
24 créditos |
|
20 créditos |
- Actividad Formativa Equivalente a Tesis
|
46 créditos |

|
Los cursos obligatorios son los siguientes (6 créditos cada uno) : |
- Sistemas Socio-ecológicos
- Gestión y Planificación Ambiental
- Contaminación y Degradación Ambiental
- Análisis Jurídico Institucional
|
|
|
|
Algunos cursos asociados al MGPA son los siguientes
(4 créditos cada uno)
|
- Resolución Conflictos Ambientales
- Economía Ecológica
- Manejo de Residuos Industriales
- Medio Ambiente Urbano
- Ordenamiento Territorial
- Energías Renovables no Convencionales y Medio Ambiente
- Negociaciones Ambientales
- Evaluación de Impacto Ambiental
|
|
|
Actividad Formativa Equivalente a Tesis |
El Programa de Magíster contemplará la realización de una tesis de grado o una actividad formativa equivalente a tesis.
La tesis de grado deberá aportar creativamente a la profundización en un tema específico del conocimiento científico, tecnológico o humanístico en el campo de las ciencias ambientales. En su evaluación deberá considerarse el análisis del problema estudiado y la capacidad creativa del candidato, de modo que implique un aporte al conocimiento del campo de la investigación.
La actividad formativa equivalente a tesis consistirá en un trabajo de aplicación del conocimiento que buscará resolver un problema ambiental complejo con originalidad. El estudiante deberá presentar un manejo adecuado del análisis crítico en la proposición de solución a un problema planteado.
La tesis o actividad formativa equivalente a tesis será elaborada por el estudiante, quien será responsable de su consistencia teórica y metodológica y estará basada en el proyecto aprobado.
La tesis de grado o actividad formativa equivalente a tesis se puede desarrollar en cualquier unidad de la Universidad de Chile o externa a ella, contando con la debida autorización del Comité Académico del programa y el profesor guía.
|
|
Malla Curricular |
 |
Estructura y currículo Plan Decreto 006690 (Descargar decreto)
Los planes de formación se expresan en créditos. Un crédito representa entre 24 y 31 horas de trabajo total de un estudiante. Comprende tanto aquel realizado bajo supervisión docente, como el trabajo personal que emplea para cumplir con los requerimientos del programa.
El total de créditos del programa es de 95, que se distribuyen de la siguiente manera:
40 créditos para 8 cursos obligatorios; 15 créditos para 5 electivos; y 40 créditos para la tesis o actividad formativa equivalente a tesis.

 |
Los cursos obligatorios son los siguientes (5 créditos cada uno) : |
- Ecología Aplicada
- Sistemas Ambientales
- Socio-economía ambiental
- Análisis Jurídico Institucional
|
- Planificación y Gestión Ambiental
- Evaluación de Impactos Ambientales
- Contaminación Ambiental
- Gestión Ambiental Integrada
|

 |
Los cursos electivos tienen 3 créditos cada uno y son seleccionados en función de los intereses de los alumnos. |

El Programa de Magíster contemplará la realización de una tesis de grado o una actividad formativa equivalente a tesis.
La tesis de grado deberá aportar creativamente a la profundización en un tema específico del conocimiento científico, tecnológico o humanístico en el campo de las ciencias ambientales. En su evaluación deberá considerarse el análisis del problema estudiado y la capacidad creativa del candidato, de modo que implique un aporte al conocimiento del campo de la investigación.
La actividad formativa equivalente a tesis consistirá en un trabajo de aplicación del conocimiento que buscará resolver un problema ambiental complejo con originalidad. El estudiante deberá presentar un manejo adecuado del análisis crítico en la proposición de solución a un problema planteado.
La tesis o actividad formativa equivalente a tesis será elaborada por el estudiante, quien será responsable de su consistencia teórica y metodológica y estará basada en el proyecto aprobado.
La tesis de grado o actividad formativa equivalente a tesis se puede desarrollar en cualquier unidad de la Universidad de Chile o externa a ella, contando con la debida autorización del Comité Académico del programa y el profesor guía. |
Malla Curricular
|
Semestre 1° |
Sistemas Ambientales
Análisis Jurídico Institucional
Ecología Aplicada
Socioeconomía Ambiental |
|
|
|
Semestre 2° |
Contaminación Ambiental
Gestión y Planificación Ambiental
|
|
|
|
Semestre 3° |
Evaluación de Impacto Ambiental
|
|
|
|
Semestre 4° |
Gestión Ambiental Integrada
|
|
5 ELECTIVOS (En el programa se debe cursar mínimo de cinco)
Los cursos electivos se dictarán según disposición de los docentes, además se pueden ofrecer otros cursos electivos.
|

|